Publicado el:

Argenfruit y Banco de Alimentos Mendoza: una alianza con impacto positivo
Gracias al trabajo conjunto con la Fundación Banco de Alimentos Mendoza, desde Argenfruit realizamos una donación de frutas frescas que impactó de forma positiva en la alimentación de comunidades vulnerables, al mismo tiempo que promovimos un uso eficiente y sostenible de los recursos, contribuyendo al bienestar de miles de personas y al cuidado del ambiente.
Durante esta acción, entregamos piña, palta y banana en óptimas condiciones para su consumo, las cuales fueron distribuidas por la Fundación a través de su red de 85 organizaciones sociales que asisten a comunidades vulnerables en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza
Gracias a esta colaboración, más de 47.000 personas accedieron a frutas de alta calidad nutricional, representando un total de 75.894 platos servidos. Esta iniciativa cobra especial relevancia al considerar que muchas de las organizaciones beneficiadas trabajan con grupos especialmente sensibles, como niños, personas mayores y mujeres gestantes.
Las frutas aportaron nutrientes esenciales como potasio, magnesio, fibra, vitamina C, vitamina E y antioxidantes naturales, fundamentales para una alimentación saludable.
Además del impacto social, esta acción tuvo un fuerte impacto ambiental positivo:
- Reducción de emisiones: se evitaron aproximadamente 15.413 kg de CO₂ equivalente, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
- Ahorro hídrico: se preservaron más de 109 millones de litros de agua, evitando que se desperdiciaran los recursos naturales invertidos en la producción de estos alimentos.
Esta donación se enmarca dentro de una lógica de economía circular, donde los alimentos se valorizan, los recursos se optimizan y el excedente se convierte en oportunidad. Esta práctica reduce costos operativos para las organizaciones sociales receptoras y refuerza el propósito sustentable de Argenfruit.